¿CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE TU CASA?

Las familias argentinas estamos sufriendo el incremento de precios en nuestros bolsillos con una tasa anual de inflación en julio de 79,2%, lo cual incluye también un aumento de precios en gas, agua y energía eléctrica.
En este contexto, ¿Cómo mejorar la eficiencia energética de tu casa para disminuir el impacto? A continuación, te damos 6 sugerencias:

1- Uso racional de agua. Cierra los grifos siempre que no los uses, aunque te parezca poco tiempo: mientras te enjabonas el pelo, te cepillas los dientes, fregando utensilios de cocina, mientras te afeitas.

2- Mantente alerta a fugas de agua. Revisa que las canillas funcionen correctamente y no haya pérdidas de agua.

3- Lámparas de bajo consumo. Si todavía tienes focos incandescentes es el momento por sustituirlos por focos halógenos de bajo consumo o LEDs. Existen muchas opciones con las que sin duda podrás crear una buena iluminación, ya sea en luz cálida o fría, de acuerdo a tu preferencia.

4- Electrodomésticos eficientes. Sustituye tus electrodomésticos viejos por aparatos nuevos con mayor eficiencia energética.

5- Mejora hábitos de vida. Usar eficientemente la lavadora con programas en frío, cerrar el grifo mientas lavas o te enjabonas, apagar las luces, desconectar aparatos eléctricos cuando no los usas, son buenos hábitos que se notarán en tu recibo de la energía eléctrica y el agua.

6- Da mantenimiento a tu calentador de agua. El agua contiene diferentes tipos de sales y sedimentos de calcio que se acumulan en los calentadores de agua formando sarro, que se deposita al fondo del tanque creando una capa dura que retarda el calentamiento del agua y requiere de un mayor uso de gas. Limpiar el calentador una o dos veces al año es una buena forma de mantenerlo en óptimo funcionamiento.

Con estos consejos podrás, además de ahorrar, reducir tu huella ecológica en beneficio del planeta.