Cuando se decide la compra de un inmueble, son muchos los factores a tener en cuenta antes de dar el paso definitivo. La ubicación, los servicios con que cuenta la zona, las comunicaciones o la orientación de la casa son elementos fundamentales para animarse a comprar una vivienda. Sin embargo, no es lo único que debe valorarse antes de emprender la aventura de convertirse en propietario de la casa de nuestros sueños.
¿Queres saber cuales son las claves para comprar un inmueble sin problemas?
Hemos elaborado, un listado de los seis aspectos que cualquier futuro propietario debe comprobar antes de estrenar su nueva casa. No en vano, el nuevo propietario debe asegurarse de que el inmueble está libre de cargas y de que los gastos se encuentran al día. En caso de comprar una vivienda sobre plano, es recomendable confirmar que el contrato incluye la fecha de entrega y el número de cuenta especial destinada a las aportaciones de los futuros propietarios. Además, antes de formalizar la compra, recomiendan tener en cuenta todos los costes asociados al préstamo hipotecario, notaría, gestoría e impuestos.
Estas son las principales claves para adquirir una vivienda:
1. Tener en cuenta todos los gastos relacionados con la compra
Cuando se adquiere una vivienda, hay que hacer frente a dos tipos de gastos: los previos a la compraventa y los propios de la compraventa. En los primeros, se incluirían los gastos derivados de la tasación hipotecaria mientras que en los segundos estarían los vinculados con la notaría y a gestoría.
2. ¿Comprar una vivienda sobre plano?
Si se opta por comprar una inmueble sobre plano, también se tienen que tomar ciertas medidas para asegurarse de hacerlo con garantías. En primer lugar, es recomendable conocer a la promotora que vende la casa. Antes de firmar cualquier contrato, es conveniente leer con atención todas las cláusulas y asegurarse de que se incluye el precio final, la fecha de entrega de llaves y el plano de la vivienda adquirida.
3. Eligiendo hipoteca: tipo fijo o variable
Una de las grandes dudas que pueden surgir cuando se solicita un préstamo hipotecario es si hacerlo a tipo fijo o variable. Para los compradores, este contrato será el más importante de sus vidas porque tendrán que hacer frente al pago de la cuota durante varios años por lo que deben conocer las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones, antes de decidirse por una opción.
La decisión dependerá de la situación personal de cada comprador, sus ingresos, el plazo en el que quiera devolver el préstamo o el porcentaje de compra que necesita financiar.
Una vez analizada la situación, es clave leer todas las cláusulas de la hipoteca.
4. Los bancos y los seguros vinculados
Cuando se firma un préstamo hipotecario, el banco puede ofrecer la contratación del seguro de hogar o de vida, pero en ningún momento puede obligar a contratarlos. Lo que sí puede hacer es ofrecer unas condiciones hipotecarias mejores en caso de hacerlo. La decisión corresponde al comprador de la vivienda, que debe valorar si le compensa en cuanto a precio y coberturas con lo que le ofrecen otros seguros del mercado.
5. ¿Qué impuestos hay que pagar?
Adquirir una vivienda tiene repercusiones fiscales y se deben hacer frente al pago de varios impuestos:
. Impuesto de Sellos: el comprador abona la mitad de los sellos.
. Tasa de inscripción: el que adquiere el inmueble debe pagar esta tasa que es de 0,2% y el aporte notarial, también de 0,2%, ambos en relación al valor de la transacción.
. Derecho de escritura: Es un monto variable que depende del valor a escriturar. Arranca en $ 3.500 para una escritura de u$s 250.000.
. Honorarios del escribano: este valor lo pagará exclusivamente el comprador. En términos generales es máximo del 2% del valor del inmueble, más IVA.
6. No precipitarse en la elección
Visitar varias viviendas antes de decidirse por una permite conocer cómo está el mercado y las opciones que ofrece. Cuando se tenga claro cuál es la vivienda que quiere que se convierta en su próximo hogar, conviene preguntar todo lo que no sepa o no entienda antes de firmar cualquier documento.